
Sea
para bien o para mal de uno mismo somos ante todo YO Esto
implica que todos en esencia somos egoístas, aunque seamos
buenas personas. En
este artículo dejo afuera a las personas que sufren algún
tipo de enfermedad o algún tipo de trastorno mental
irreversible (paranoia, esquizofrenia etc.). Lo difícil de
aceptar para muchos es que debemos ser en su justa medida egoístas.
Esto nos permite sobrevivir. Lo que no debemos hacer es hacer girar
nuestras vidas alrededor de nuestro egoísmo. Debemos hacer
crecer nuestro YO junto con nuestro crecimiento como personas,
pero nunca hacerlo más grande que nuestro SER.
En definitiva siempre debemos mantener YO = SER.
Cuando esta ecuación se desequilibra es cuando empiezan los
problemas. Si YO > SER perderemos
la estima de las personas que nos rodean y que necesitamos y lo único
que ganaremos es mucho odio y una soledad profunda, que nos obligaría
a transitar caminos sinuosos y llenos de problemas, que podrían
llevarnos a no querer nuestra vida y a veces a querer terminar con
ella. Lo más importante no dejaríamos lugar a cosas que
realmente nos harían más felices y colmarían
nuestro SER. Si YO
< SER perderíamos
la estima sobre nosotros mismos, que es nuestro combustible para
vivir, y lo único que ganaríamos es una visita al
psicólogo o siquiatra y muchas veces también nos
obligaría a transitar caminos sinuosos y llenos de problemas,
que podrían llevarnos a no querer nuestra vida y a veces a
querer terminar con ella.
El gran desafió es lograr
durante el devenir de nuestras vidas la ecuación YO
= SER,
esta igualdad nos hará adquirir y conocer virtudes y
sentimientos que nos ayudarán a ser felices y a estar
conformes con nuestros actos y nuestra vida. Se que la tarea no es
fácil, pero se que el camino es el correcto YO
= SER.
Anotaciones
para lograr YO = SER.
|